Comenzar una conversación

Phishing

¿Qué es el Phishing?

Los ataques de phishing tienen como objetivo recopilar datos e información financiera o instalar virus o troyanos en tu computadora. Existen muchos métodos para entregarlos.

  • Correo electrónico: Un mensaje que contiene un enlace a un sitio web malicioso o un formulario de inicio de sesión falso para capturar tu nombre de usuario y contraseña. Típicamente, este correo te ofrecerá algo que parece demasiado bueno para ser verdad (tokens gratuitos) o afirmará que necesitas visitar un enlace por alguna razón urgente (para validar tu cuenta o similar).
  • Skype y otros mensajeros: Personas que afirman ser del personal de Cam4 pidiéndote que hagas algo (shows privados, una audición, un problema con tu cuenta, etc.) o nuevamente enlaces que pueden ser maliciosos o imágenes que pueden estar infectadas.
  • Mensajes en la bandeja de entrada: Mensajes falsos que dicen que has recibido una propina o un regalo, enlaces que requieren inicio de sesión - también puedes ver estos aparecer en el chat.

¿Qué puedes hacer?

  • No reveles información personal o financiera en un correo electrónico y no respondas a solicitudes de correo electrónico para esta información. Esto incluye seguir enlaces enviados en el correo electrónico.
  • Antes de enviar o ingresar información sensible en línea, verifica la seguridad del sitio web.
  • Presta atención a la URL del sitio web. Los sitios web maliciosos pueden parecer idénticos a un sitio legítimo, pero la URL puede usar una variación en la ortografía o un dominio diferente (por ejemplo, .com frente a .net). Verás esto al mirar la URL del sitio en la barra de direcciones del navegador.

    El candado a la izquierda de la URL muestra que tenemos el certificado de seguridad del dominio y el enlace es válido. Una página falsa no tendrá esto. Ver el ejemplo a continuación.

  1. El candado muestra una línea roja a través de él, indicando que este no es un sitio seguro.
  2. Nota que el nombre de dominio incluye cam4 pero no es cam4.com.

Por favor, presta atención a los enlaces proporcionados a través de cualquier método, especialmente aquellos que te pidan iniciar sesión o proporcionar información personal.

Protégete

  • Cuando tengas dudas, deséchalo: Los enlaces en correos electrónicos, tweets, publicaciones, Skype, etc., son a menudo formas en que se compromete la información. Si parece sospechoso, incluso si crees conocer la fuente, es mejor eliminarlo o - si corresponde - marcarlo como spam.
  • Piensa antes de actuar: Desconfía de las comunicaciones que te piden que actúes de inmediato, ofrecen algo que parece demasiado bueno para ser verdad o solicitan información personal. Si deseas verificar si la solicitud es válida, comunícate con nosotros directamente en help@cam4support.com; no utilices el enlace que recibiste.
  • Usa una contraseña fuerte: No uses la misma contraseña para todo. Algunos consejos sobre cómo usar una buena contraseña se pueden encontrar aquí.
  • Asegura tu cuenta: Agrega una buena contraseña y preguntas de seguridad para la protección. También puedes agregar autenticación de dos factores utilizando nuestro sistema de verificación por SMS.
Elegir archivos o arrastra y suelta los archivos
¿Te resulta útil?
No
  1. James

  2. Publicado
  3. Actualizado

Comentarios